CINE CON TERTULIA comienza el nuevo año una vez más acogido a la hospitalidad de los Cines Embajadores Río (C/ Ercilla 53 – 28005 Madrid), y lo hace en esta ocasión con otra obra maestra de Billy Wilder, “El apartamento” (The Apartment, 1960), con Jack Lemmon, Shirley MacLaine y Fred MacMurray.
Lugar: Cines Embajadores Río (C/ Ercilla 53 – 28005 Madrid).
Fecha y hora: Martes 21 de enero 2025. 19:00h.

Al término de la proyección, que será en Versión Original Subtitulada en Español, en la tertulia hablaremos de la película con nuestro invitado: Juan Laborda Barceló, historiador, escritor, novelista, ensayista y crítico cinematográfico.

  Compra aquí tus entradas  

Título: El apartamento.
Título original: The Apartment.
Año: 1960.
Director: Billy Wilder.
Guión: Billy Wilder e I.A.L. Diamond.
Fotografía: Joseph LaShelle.
Música: Adolph Deutsch.
Reparto: Jack Lemmon, Shirley MacLaine, Fred MacMurray, Ray Walston, Jack Kruschen y David Lewis.
Duración: 125 min.
Argumento: C.C. Baxter (Jack Lemmon) es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la empresa. Pero la situación cambia cuando se enamora de una ascensorista (Shirley MacLaine) que resulta ser la amante de uno de los jefes que usan su apartamento.
Invitado: Juan Laborda Barceló.
Presentador: Javier Redondo Jordán.
Lugar: Cines Embajadores Río (C/ Ercilla 53 – 28005 Madrid).
Fecha y hora: Martes 21 de enero 2025. 19:00h.

Las entradas están disponibles a través de la web de los Cines Embajadores o en la propia taquilla del Cine Embajadores Río (C/ Ercilla 53 – 28005 Madrid).

  Compra aquí tus entradas  

 

JUAN LABORDA BARCELÓ. Juan Laborda Barceló (Madrid, 1978) es un historiador​, novelista​ y ensayista. Ha realizado también una amplia labor como crítico literario y cinematográfico​. Del mismo modo, ha cultivado el articulismo. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado el Máster en Historia y Estética de la Cinematografía por la Universidad de Valladolid. Es doctor en Historia Moderna desde 2017​. Desde hace años, escribe con asiduidad para revistas como Qué Leer, La Aventura de la Historia o Despertaferro. También es habitual en diversos medios en relación con cuestiones literarias, históricas y cinematográficas como la Cadena COPE, Ser Madrid o Días de cine (RTVE). Ha sido redactor cultural y entrevistador en 4G Radio (2012-2015), entre otros espacios. Compagina la docencia con la creación literaria y la gestión cultural. Sus último libros publicados son Alice Guy, en el centro del vacío hay otra fiesta (Huso ediciones, 2021), Mujeres que conducen. El cine de Agnès Varda (Sílex Ediciones, 2024) y los libros colectivos El universo de Ava Gardner (Notorius ediciones, 2022), La trilogía de la caballería de John Ford (Notorius ediciones, 2023), El universo de Ana Mariscal. Una pionera del cine español (Notorius ediciones, 2023), El golpe. El libro del 50 aniversario (Notorius ediciones, 2023) y Mujercitas. El libro del 75 aniversario (Notorius ediciones, 2024).

 

¡Suscríbete a nuestras notificaciones en cinecontertulia@gmail.com para no perderte ninguna de nuestras actividades!

Javier Redondo Jordán
Teléfono: 687 284 331.
Twitter: twitter.com/CineConTertulia
Facebook: facebook.com/CineConTertulia
Instagram: instagram.com/CineConTertulia